
A día de hoy, el teletrabajo se está poniendo “de moda” entre la gran mayoría de empresas. Una vez pasada la pandemia, muchos de aquellos trabajadores que optaron por llevarse el ordenador a sus casas, continúan con el método de trabajar desde allí. Quizás sea una de las técnicas que ha llegado para quedarse.
Pero esta técnica abarca una serie de riesgos, que deben conocerse para evitar posibles incidentes de seguridad que puedan afectar a la seguridad de la información de la empresa.
Para poder prevenir esta serie de situaciones, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Tener una política de teletrabajo definida. Cada una de las empresas debe fijar cuáles son los aspectos técnicos y organizativos que deben tener. Y todo trabajador debe ser consciente y hacer uso de ellos.
- Objetivos de seguridad marcados, para mantener protegida y segura tanto la información como la gestión de los sistemas. Asegurando principalmente la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información.
- Deben conocerse las amenazas a las que puedes exponerte y saber cómo afrontarlas.
- Fijar los métodos de acceso remoto, para que todos los empleados sigan los mismos parámetros, sin errores, ni riesgos.
Aplicando esta serie de recomendaciones podrás trabajar de forma segura, desde cualquier parte sin dolores de cabeza y con seguridad.
Otras de nuestras ENTRADAS
En esta entrada te informamos sobre las vulnerabilidades y algunos consejos sobre las amenazas que pueden llegar a tu negocio.
Para aumentar la privacidad te aconsejamos que TODOS tus dispositivos cuenten con medidas de protección de datos.