RESUMEN: La seguridad de nuestras redes sociales al igual que las de nuestros dispositivos, necesita ser trabajada por un continuo seguimiento de aprendizaje, evolución e ir por un paso delante que los hackers.
CATEGORÍAS: CIBERSEGURIDAD
Nº HIPERVINCULOS: 4
A día de hoy, el uso de las redes sociales está en aumento e inconscientemente no somos conocedores del riesgo que tiene exponer tanto nuestra vida y tener tan poca privacidad en Internet. Es por ello, que debemos saber hacer un buen uso de ellas.
Y te preguntarás que cómo se hace, pues es muy sencillo. Las medidas de seguridad en la red son los controles de seguridad que debes añadir a tus redes sociales para poder proteger la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de tu persona y de los que te rodean. Evidentemente, estos controles se encuentran en una continua evolución, pero hay algunos conceptos que son básicos y primordiales para implantar desde el minuto cero. No es fácil mantener alejados a los cibermalos, pero sí posible.
La seguridad de nuestras redes sociales al igual que las de nuestros dispositivos, necesitan ser trabajadas por un continuo seguimiento de aprendizaje, evolución e ir por un paso delante que los hackers. También es fundamental contar con planes y equipos de respuesta ante incidentes para cuando los cibermalos llamen a nuestra puerta.
A continuación, te indicamos algunas medidas que puedes tomar para proteger tu seguridad en Facebook:
- Aprende a usar los accesos directos de privacidad y la configuración de Facebook para compartir contenido y conectarte con otras personas de forma cómoda.
- Aprende a identificar contenidos y comportamientos delicados, y a
- Recuerda estas reglas sencillas para resguardar tu seguridad en línea:
-
- Nunca compartas tu contraseña.
- Piensa antes de hacer una publicación.
- Define tu configuración de privacidad y revísala con frecuencia.
- Acepta solicitudes de amistad solo de personas a las que conozcas personalmente.
- Reporta lo que parezca sospechoso.
Otras de nuestras ENTRADAS
Para la prevención del acoso digital, cada empresa debe tener con un protocolo. De esta forma, los empleados y la empresa sabrán cómo actuar.
En esta entrada te explicamos que es la lista Robinson, cual es su objetivo y como puedes llegar a inscribirte.