RESUMEN: A todos alguna vez nos han empezado a saltar notificaciones molestas en nuestro móvil sin previo aviso. Estos anuncios pueden llegar por medio de las aplicaciones gratuitas de las que hacemos uso o a través de las redes sociales. Y hoy traemos la solución para poder eliminarlos.
CATEGORÍAS: PROTECCIÓN DE DATOS
Nº HIPERVINCULOS: 2
A todos alguna vez nos han empezado a saltar notificaciones molestas en nuestro móvil sin previo aviso. Estos anuncios pueden llegar por medio de las aplicaciones gratuitas de las que hacemos uso o a través de las redes sociales.
¿Cómo puedo eliminar esta publicidad invasiva?
Si la publicidad ha empezado a aparecer después de instalar una aplicación, seguramente sea a raíz de la misma. Y cuentas con dos opciones para anularla. Por un lado, eliminar la aplicación y casi cortar de raíz el problema.
O como segunda opción, cuando te aparezca el pop up (mensaje en la barra de notificaciones) le mantienes apretado para poder acceder a las opciones donde te dará la posibilidad de marcar “mostrar notificaciones”; y en este caso darle a anular.
En otro orden, cuando las notificaciones vienen de una web en concreto, lo que debes hacer es ir a la configuración del sitio. Ahí encontrarás la opción de “permisos y notificaciones”; para que simplemente pulsando un botón desactives la publicidad y cualquier tipo d mensaje que te salga.
Otra opción menos probable, pero igual de posible es cuando las notificaciones o anuncios comienzan a aparecer de repente. La solución más acertada en esta situación es iniciar nuestro dispositivo en modo seguro. Es muy sencillo, apretamos el botón de “encender” hasta que aparezcan en la pantalla las opciones de reinicio o modo seguro. Es aquí cuando no se abrirá ninguna aplicación de terceros y evitaremos la publicidad. Pero erradicar el problema no termina aquí. A continuación, debes ir borrando una a una cada aplicación y esperar a ver si te aparece de nuevo publicidad. De esta forma, es cuando verás donde se encontraba el problema.
También se encuentra como opción la posibilidad de descargarte un antivirus que proteja el dispositivo o un detector de anuncios, que te localiza el problema.
Y en el último delos casos, formatea le móvil. Puede que el virus este integrado en el dispositivo y no es suficiente con desístala aplicaciones. Esta opción te ayuda a eliminar la configuración la posibilidad de un malware que sea el causante. Pero muy importante, hacer copias de seguridad antes de llevar a cabo este paso o perderás todos tus datos.
¿Y qué hago si la publicidad viene de mi propio dispositivo?
Si ves que el responsable de la publicidad es tu propio dispositivo, lo que debes hacer es ir a los ajustes y en la configuración, pinchar sobre “privacidad”.
Dentro de ese campo te dará la posibilidad de deshabilitar notificaciones o desactivar funciones comerciales.
Otras de nuestras ENTRADAS
Para evitar riesgos por no cambiar contraseñas, en esta entrada citamos factores a seguir para elegir la copia de seguridad más conveniente.
Hoy en día muchos trabajadores siguen optando por el teletrabajo, a continuación, damos algunos consejos para teletrabajar de forma segura.