RESUMEN: Es importante ser conocedor que la utilización de cámaras de videovigilancia, está sujeta a una estricta normativa que debes cumplir. 

CATEGORÍAS: PROTECCIÓN DE DATOS

Nº HIPERVINCULOS: 2

El uso de las cámaras de videovigilancia lleva una normativa detrás que hay que cumplir, para hacer un uso adecuado de las mismas. Uno de los factores claves a la hora de querer ponerlas, es elegir el lugar donde se van a colocar y el número de cámaras que vas a poner. 

Lo más apropiado es colocarlas en las partes altas de la pared o en el techo y en los lugares donde más te interese tenerlas; ya sea en: garaje, almacén, recibidor, etc. 

Es importante ser conocedor de que la utilización de cámaras de videovigilancia está sujeta a una estricta normativa. La captación de imagen es un dato de carácter personal y, por ello, está protegido por la normativa de protección de datos. La grabación para videovigilancia en lugares públicos o de otra propiedad no está permitida y se rige por normas específicas. 

¿Cómo saber si puedo instalar cámaras de videovigilancia en mi negocio? 

Se podrá hacer uso de las mismas siempre que respeten el derecho a la intimidad de los trabajadores. Aunque pese a ello hay que avisarles tanto a ellos, como poniendo un cartel para avisar de su presencia al resto de personal que pueda acudir a las instalaciones. 

Cualquier otro uso de las cámaras de seguridad que vaya más allá de la protección del negocio puede ser sancionado. 

El abanico de preguntas al respecto de las cámaras de videovigilancia es muy grande, pero hoy te traemos las preguntas más frecuentes: 

¿Es legal instalar una cámara que grabe la vía pública o las casas del vecindario?

Es ilegal, ya que solo se pueden captar imágenes en el interior de la vivienda personal, y no en espacios públicos o espacios privados ajenos.

-¿Podría ser legal instalar cámaras de videovigilancia en una comunidad de propietarios?

Se necesita la aprobación de las 3/5 partes de la totalidad de propietarios. En el caso de que ya hubiese un servicio de seguridad y se fuese a utilizar el equipo de grabación como refuerzo, bastaría con aprobar la propuesta por mayoría simple.

-¿Se considera legal vigilar a las personas del servicio doméstico mediante las cámaras de seguridad del interior de la vivienda?

Sí, siempre y cuando los trabajadores sean informados de que están siendo grabados y siempre ateniéndose a lo expuesto en el Reglamento de los Trabajadores.

-¿Qué hacer si las cámaras de videovigilancia captan a alguien cometiendo un delito?

En ese caso, hay que acudir a las autoridades competentes para entregar las imágenes junto a la correspondiente denuncia.

Si aún te has quedado con dudas, te dejamos un VIDEO que publicó la Agencia Española De Protección de Datos (AEPD) hablando sobre el correcto uso d las mismas. PINCHA AQUÍ. 

 

Otras de nuestras ENTRADAS

Para la prevención del acoso digital, cada empresa debe tener con un protocolo. De esta forma, los empleados y la empresa sabrán cómo actuar.

En esta entrada te explicamos que es la lista Robinson, cual es su objetivo y como puedes llegar a inscribirte.